Creando carteles publicitarios de películas y cortometrajes
En este documento se hablará de las técnicas visuales y la asociación de colores al cartel publicitario de la película “The Hunger Games” (Los juegos del hambre) y al cartel publicitario del cortometraje “The butterfly circus” (El circo de las mariposas).
Marco conceptual
Técnicas visuales:
Equilibrio: Dos realidades en las que hay un centro de gravedad a medio camino.
Inestabilidad: Ruptura del equilibrio, presentando composiciones más inesperadas y provocadoras.
Simetría: Equilibrio axial, un lado de la línea del plano corresponde exactamente al otro.
Regularidad: Representación secuencia y uniforme de elementos.
Irregularidad: Tipo de composición que aparentemente no se sujeta a ningún plan, lo cual permite realizar lo inesperado, lo insólito.
Simplicidad: Presenta una imagen estructurada a partir de formas elementales directas y simples.
Complejidad: En una imagen aparecen muchos elementos que deben de estar relacionados entre sí y conforma un todo.
Unidad: Cuando en una imagen se presenta un equilibrio adecuado de elementos diversos en una totalidad, los elementos tienen que tener algo en común.
Fragmentación: Implica que en la imagen se presente una descomposición en partes de la realidad que se desea proyectar.
Economía: Se desarrolla en una imagen cuando esta se construye a partir de la utilización de unidades mínimas, es una figura que utiliza trazos.
Profusión: Tipo de imagen cuya composición es recargada a través de la integración al campo visual de una gran cantidad de detalles.
De la actividad: Sirve para generar una sensación de movimiento mediante la inclusión de recursos dinámicos.
Pasividad: Presenta una imagen para que sea percibida en condiciones de reposo, con una tendencia a la representación estática.
Transparencia: Se presenta un detalle visual, a través del cual es posible ver otro en el fondo, da una sensación de profundidad.
Opacidad: Se desarrolla como un detalle visual que impide ver otro. Es correspondiente a una técnica del bloqueo parcial de una imagen por otra.
Plana: Los elementos visuales aparecen sobre un fondo de color homogéneo, que no sugiere profundidad.
Profunda: En la construcción de una imagen se recurre a las leyes de la perspectiva o bien al contraste. Sensación de profundidad.
Cartel publicitario “LOS JUEGOS DEL HAMBRE”
Cartel original:
Los juegos del hambre fue una película basada en el primer libro de la trilogía homónima escrita por la autora estadounidense Suzanne Collins. El estreno de la película fue el 22 de marzo de 2012,
Creación de cartel “Los juegos del hambre”
En este primer cartel publicitario creado quise representar el clímax de la película que es cuando Katniss decide pelear ante el gobierno e ir contra las reglas del juego.
Se puede observar que el cartel esta creado mediante líneas que ascienden, esto se asocia con el éxito, el cartel esta creado con la técnica visual de actividad que sirve para generar una sensación de movimiento (momento cuando va a lanzar la flecha a uno de sus oponentes) y también considero que tiene algo de la técnica de profundidad, ya que crea una sensación de profundidad.
En el cartel podemos observar que los colores predominantes son el amarillo y naranja los cuales significan, luz, inteligencia, constancia, nobleza, confianza en sí mismo, vigor, estímulo vital y el más importante el negro que expresa inconformidad con las circunstancias y rebeldía contra lo establecido, lo cual nos guía al personaje de Katniss una joven que lucha contra el gobierno. Estos colores representan para mí una lucha o batalla que esta por ocurrir o que ya ocurrió.
En este segundo cartel utilice los mismos colores para que dieran el mismo significado, el cartel es más sencillo y utiliza la técnica visual de la inestabilidad al introducir el signo que aparece en color dorado en la esquina superior derecha, esta técnica significa que existe una ruptura del equilibrio, presentando composiciones más inesperadas, provocadoras e inquietantes.
Cartel publicitario del cortometraje “El circo de las mariposas”
El cartel de “The butterfly circus” o “El circo de las mariposas” se realizó con una técnica visual de regularidad, tanto en las líneas rojas y blancas como las líneas blancas punteadas en el centro del cartel, esta técnica significa que en el cartel hay una representación secuencia y uniforme de elementos. También tiene la técnica visual de inestabilidad al colocar a la mariposa de color amarillo del lado superior izquierdo del cartel, esta técnica significa que hay una ruptura del equilibrio, representando composiciones más inesperadas, provocadoras e inquietantes, en la forma, tamaño y color.
En este cartel utilice distintos colores, el rojo y el blanco como representación de los carteles o carpas de los circos tradicionales, estos colores representan un choque en sus significados, el blanco significa perfección, pureza, verdad, inocencia, gloria, integridad, firmeza, obediencia, elocuencia, iniciación, perdón. En sentido negativo puede representar frialdad, poca vitalidad, vacío, ausencia, y el color rojo significa Significa fortaleza, amor, sacrificio, audacia, optimismo, victoria, inestabilidad, rechazo a la monotonía, falta de perseverancia y búsqueda de una vida plena de emociones, aventuras y atrevimiento.
También se utilizó el color negro simboliza la nada, el abismo, las tinieblas, significa rigor, prudencia, honestidad, seriedad, elegancia. Pero también tristeza, luto, inconsciencia, odio.
El color de las letras lo elegí azul porque este simboliza fidelidad, justicia, verdad, caridad. Pero también miedo, desvarío. Se relaciona con el deseo de buscar una vida plena en armonía y tranquilidad. Expresa sensibilidad, gusto por ser admirado, desconfianza ante lo desconocido y responsabilidad. Produce una sensación de tranquilidad profunda y todo esto me refleja al 100% al personaje principal de este cortometraje y a sus ganas de experimentar la vida sin ser juzgado.
Por último quise darle un toque exclusivo a mi cartel, poniendo a una mariposa que para mí simboliza fragilidad pero a su vez fuerza al estar parada en la letra más grande del título. La mariposa es amarilla lo cual simboliza luz, inteligencia, constancia, nobleza. En el personaje principal expresa una búsqueda de libertad que se puede traducir en deseos de viajar o de volar. Manifiesta búsqueda de lo nuevo y cualidad creativa. Es claro, brillante, resplandeciente y transmite una sensación de ligereza. Tiene un efecto intensificador de las sensaciones y las emociones. Es un color alegre. Proyecta vitalidad, tenacidad y es símbolo de las acciones atrevidas algo muy característico en este cortometraje y en las actitudes de el personaje de luchar siempre y jamás rendirse a la vida.
Conclusiones:
Fue algo difícil realizar estos carteles, porque en realidad no estoy familiarizada con algunos programas de la computadora, pero siempre me agrada aprender cosas nuevas y explorar mundos que no conozco, me gusta mucho poder analizar carteles publicitarios y que ya no necesite mirar el cuaderno para saber las técnicas me emociona. Me gustó bastante este trabajo porque me he dado cuenta que no solo las revistas esconden cosas que la mayoría de las personas no saben, si no que hay un mundo entero de “cosas” que esconden otras cosas y poder descubrirlas poco a poco me parece extraordinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario